Resolvemos tus dudas sobre inversión inmobiliaria

En esta sección respondemos con total transparencia a las dudas más comunes que tienen los inversores interesados en el mercado inmobiliario español. Desde cómo empezar tu primera inversión inmobiliaria hasta los aspectos legales, fiscales y financieros que debes considerar en cada operación.

Encontrarás información útil, clara y relevante para tomar decisiones seguras y rentables, tanto si inviertes de forma individual como participativa.

¿Tienes alguna pregunta adicional? No te quedes con dudas, contáctanos directamente y estaremos encantados de ayudarte.

Una mano sostiene un gráfico ascendente con barras.

¿Me interesa invertir en bienes y raíces?

. si buscas generar ingresos pasivos, revalorizar tu capital o diversificar tu patrimonio, la inversión inmobiliaria en España es una excelente opción. Al registrarte, analizamos tu perfil y objetivos para proponerte oportunidades personalizadas en zonas clave como Madrid, Málaga, Valencia o Asturias.

Definimos contigo el tipo de activo (viviendas ocupadas, subastas, REO…) y nivel de riesgo. Con asesoramiento experto y acceso a propiedades off-market, puedes invertir con seguridad y alta rentabilidad desde el primer paso
 

 

Bombilla encendida frente a dibujos y gráficos de ideas y estadísticas.

¿Qué estrategia me vas a ofrecer?

Compra para alquilar (Buy to Rent): ideal para generar ingresos pasivos estables a largo plazo.

Compra, reforma y venta (Flipping): orientada a obtener beneficios rápidos mediante revalorización.

Inversión en zonas de crecimiento: apuesta a largo plazo por inmuebles en áreas con alto potencial urbano o turístico.

Cada estrategia tiene un enfoque distinto en cuanto a rentabilidad y riesgo. Por eso, te ofrecemos un plan personalizado y el acompañamiento de un asesor experto para ayudarte a invertir con seguridad y éxito.          

Gráfico de riesgo en una laptop, mostrando una tendencia a la baja. Persona escribiendo.

¿Tengo riesgo a invertir en inmuebles?

Si. Como toda inversión, el sector inmobiliario conlleva ciertos riesgos, pero es uno de los mercados más estables y rentables a largo plazo, especialmente en zonas como Madrid, Málaga, Valencia o Asturias.

La clave para minimizar riesgos está en contar con un equipo experto que analice cada operación desde el punto de vista legal, técnico y financiero, y seleccione activos con alto potencial de rentabilidad.

En Ainvestia te ofrecemos un enfoque seguro y profesional, con validación previa de cada proyecto, para que inviertas con confianza y tranquilidad.

Hombre de negocios tocando un icono de verificación en una interfaz digital.

¿Qué ROI y garantías puedo esperar?

Nuestras inversiones inmobiliarias (ocupadas, subastas, REO, NPL...) ofrecen un ROI entre 20% y 30%, según el activo y la ubicación.

Tus garantías:

Análisis experto legal, técnico y financiero en cada proyecto.

Propiedad real: a tu nombre en inversiones individuales, o en copropiedad (proindiviso) en participativas. 

Contratos digitales y marco legal claro: Todas las inversiones se formalizan mediante un contrato de cuentas en participación, firmado digitalmente y respaldado por inscripción registral (nota simple) en el Registro de la Propiedad.

Activos reales, no productos financieros.

En Ainvestia, inviertes con seguridad, transparencia y alta rentabilidad.

 

Mano tocando un botón que dice "Subscribe" en un fondo claro.

¿Tengo que suscribirme?

Sí, la suscripción es clave para acceder a oportunidades inmobiliarias exclusivas, filtradas por expertos y con alto potencial de rentabilidad.

¿Qué obtienes?

Acceso prioritario a inmuebles con derechos reales, activos off-market y oportunidades fuera de los portales públicos.

Alertas urgentes por WhatsApp y Telegram para no perder inversiones destacadas.

Sin plataformas complicadas: Recibes todo por email, listo para analizar y decidir.

Ventaja competitiva: La rapidez es clave. Estar suscrito te permite actuar antes que otros inversores.

¿Listo para acceder a oportunidades reales? Contáctanos y activa tu acceso.

Dos manos estrechándose sobre un fondo de gráficos y datos financieros.

¿Tengo que pagar honorarios?

Sí, pero solo si la operación se concreta. Los honorarios se abonan únicamente cuando tu oferta es aceptada o se adjudica el inmueble en subasta judicial.

¿Cómo se calculan?
Se aplica un sistema de tramos basado en un precio base fijo y transparente, definido así:

En compraventa directa: el precio base es el precio inicialmente anunciado.

En subastas: se toma el valor de remate máximo recomendado según el estudio de viabilidad.

Este precio no varía, independientemente del importe final de adquisición, lo que asegura claridad total desde el inicio y evita sorpresas o sobrecostes.

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.